La menarquia es mucho más que la primera menstruación; es un umbral biológico y simbólico en la vida de una niña. Sin embargo, en muchas familias sigue rodeada de falsas creencias, vergüenza y desinformación. Es fundamental resignificar este evento como un momento importante conexión, autocuidado y autoconocimiento.
Menarquia y Cambios en el Cuerpo y la Mente
- Transformaciones Hormonales
El aumento de estrógenos y progesterona no solo da inicio al ciclo menstrual, sino que también impacta el desarrollo cerebral, emocional y social de la adolescente (Blakemore et al., 2020). Estos cambios pueden influir en el estado de ánimo, la energía y la sensibilidad emocional, lo que hace fundamental el acompañamiento amoroso y comprensivo en este proceso.
- Salud Emocional y Autoestima
Las niñas que viven su menarquia con información clara y apoyo familiar tienen una mejor relación con su cuerpo y mayor confianza en sí mismas. La educación menstrual ha demostrado reducir la ansiedad y mejorar la percepción de la menstruación (UNICEF, 2021). Si en lugar de miedo o vergüenza, una niña recibe validación y herramientas, construirá una identidad más fuerte y positiva en relación con su cuerpo y su feminidad.
Resignificando la Menarquia: Claves para una Experiencia Positiva
Crear Rituales de Bienvenida
Celebrar este momento con cariño y sin tabúes fortalece la autoestima. Un pequeño ritual en familia, donde se le entregue un diario, una carta de bienvenida a su ciclo o un símbolo especial, puede transformar la menarquia en una experiencia significativa y positiva.
Educación Menstrual Basada en la naturaleza y fisiología
Explicar los ciclos de la naturaleza, de la vida, del ser humano y específicamente el ciclo de la mujer (ciclo menstrual y emocional) con información clara, sencilla de entender y veraz ayuda a las niñas a conocer su cuerpo. Es importante hablar sobre los distintos tipos de ciclos, los cambios que pueden ocurrir y cómo la alimentación, el descanso, la actividad física y el validarse emocionalmente influyen en el bienestar de la niña menstruante.
Normalizar la Menstruación en la Familia
Hablar con naturalidad sobre la menstruación y el ciclo femenino rompe estigmas y empodera a las niñas. Involucrar a los padres y hermanos en la conversación permite crear un entorno de respeto y apoyo, eliminando la idea de que la menstruación es algo vergonzoso o que debe ocultarse.
Acceso a Productos Menstruales Dignos
El uso de productos adecuados no solo garantiza comodidad, sino que también impacta la salud. Las opciones ecológicas como los calzones menstruales, las toallas de tela y más adelante la copa menstrual evitan la exposición a químicos dañinos presentes en algunos productos desechables. Un aspecto crucial que no se menciona con suficiente frecuencia es la presencia de químicos en los productos menstruales convencionales. Estudios han demostrado que muchos tampones y toallas sanitarias contienen dioxinas, pesticidas y fragancias sintéticas que pueden afectar el equilibrio hormonal y la salud reproductiva (Marroquin et al., 2024).
Desde la menarquia hasta la menopausia, una mujer utilizará más de 11,000 productos menstruales desechables en su vida. La exposición constante a estos químicos ha sido vinculada con alteraciones hormonales, mayor riesgo de síndrome de ovario poliquístico y endometriosis, además de impactos ambientales graves. Optar por productos naturales y reutilizables no solo protege la salud personal, sino que también reduce el impacto ecológico.
Taller Familiar «Mi Primer Ciclo»
Si queremos que nuestras niñas vivan su menarquia como un evento de poder y conexión, necesitamos espacios de educación y acompañamiento. «Mi Primer Ciclo» es un taller familiar diseñado para madres, padres e hijas de 8 a 12 años, donde exploramos la menarquia desde una perspectiva natural, positiva y libre de tabúes.
Juntos, aprenderemos sobre los cambios físicos y emocionales de la adolescencia, el ciclo menstrual y su relación con el bienestar integral, además de compartir herramientas para una comunicación familiar más abierta y amorosa.
💫 Te invitamos a hacer de la menarquia un momento de celebración y empoderamiento. y acompaña a tu hija en este hermoso rito de paso!