Controles prenatales y ecografías

La ecografía, también llamada ultrasonografía, es un examen diagnóstico que utiliza el ultrasonido para crear imágenes bidimensionales o tridimensionales. En el caso de las mujeres embarazadas este es un método seguro, utilizado para ver el embrión o feto dentro del útero materno.

Controles Prenatales

Durante los controles prenatales haremos un abordaje integral favoreciendo el bienestar físico del binomio madre-feto además del acompañamiento emocional del nuevo rol gestacional y asesoría del papel del acompañante durante la gestación. Todo sumado al seguimiento laboratorial y ecográfico durante todo el embarazo.

Tipos de Ecografías para Embarazadas

ecografía tempranaEcografía realizada entre la 5° y 11° semanas de gestación para valorar localización y viabilidad del embarazo, cantidad de sacos o embriones, CALCULO DEL TIMEPO DE GESTACION y en caso de sintomatología materna como dolor pélvico y/O hemorragia descartar RIESGO O PATOLOGIA asociadas.

Esta ecografía se realiza para evaluar de manera detallada la anatomía y desarrollo del bebé, generalmente entre las semanas 20 a 26 de gestación. REVISANDO cada órgano y estructura del feto para detectar posibles malformaciones o anomalías ESTRUCTURALES como malformaciones cardíacas, defectos del tubo neural, atresia esofágica o intestinal, labio y paladar hendido entre otros.

Utilizamos tecnología avanzada para obtener imágenes precisas, asegurando un diagnóstico confiable en un ambiente cálido y seguro, con el acompañamiento de especialistas dedicados a tu bienestar y el de tu bebé.

Los beneficios incluyen la detección temprana de problemas que pueden requerir intervención médica intrauterina o en el momento de nacimiento, permitiendo a los padres y al equipo médico establecer cuál es el mejor lugar para nacer.

En estas ecografías, monitoreamos el crecimiento y desarrollo del bebé en las etapas avanzadas del embarazo. Evaluamos la posición del feto, su peso estimado, la cantidad de líquido amniótico y el estado de la placenta. Además, revisamos el bienestar general del bebé y detectamos posibles complicaciones que puedan surgir en las últimas semanas de gestación. Utilizamos tecnología avanzada para ofrecerte imágenes precisas en un entorno cálido y seguro.

La ecografía 3D y 4d permite ver imágenes detalladas  del bebé en el útero, brindando una experiencia única para los padres. Además de evaluar el desarrollo fetal, este estudio ofrece la oportunidad de ver el rostro del bebé y sus movimientos con mayor claridad. Utilizamos equipos de última generación para obtener imágenes nítidas, en un ambiente cómodo y seguro, haciendo de este momento una experiencia inolvidable.

 

Los estudios Doppler son ecografías especializadas que evalúan el flujo sanguíneo en distintas áreas TANTO DE LA MADRE COMO DEL FETO durante LA GESTACION, asegurando que tanto la madre como el bebé MANTENGAN UNA CIRCULACION DE  oxígeno y los nutrientes ADECUADOS. Estos estudios son esenciales TANTO PARA GESTACIONES DE BAJO RIESGO COMO para el monitoreo de embarazos de alto riesgo y la detección temprana de posibles complicaciones.

  • Doppler de Arterias Uterinas: Analiza el flujo sanguíneo hacia EL UTERO GESTANTE  para detectar riesgos de pre-eclampsia o TRASTORNOS DE CIRCULACION PLACENTARIA.
  • Doppler Fetoplacentario: Mide la circulación entre la placenta y el bebé, evaluando el suministro de nutrientes y oxígeno, DETECTANDO ALTERACIONES DE FLUJO QUE PUEDAN PONER EN RIESGO LA GESTACION.
  • Doppler de Inserción Placentaria: Revisa LA POSICION DE LA INSERCION PLACENTARIA PARA DETECCION DE TRASTORNOS DE PLACENTACION Y RIESGO DE ACRETISMO

Nuestros estudios Doppler se realizan con tecnología avanzada, ofreciendo diagnósticos precisos en un entorno seguro para brindarte la tranquilidad que necesitas durante tu embarazo.

El ecocardiograma fetal es una ecografía especializada que examina el corazón del bebé en detalle durante el embarazo. Permite detectar posibles anomalías cardíacas congénitas y evaluar el funcionamiento del corazón fetal, incluyendo sus cavidades, válvulas y flujo sanguíneo. Este estudio se recomienda en casos de alto riesgo o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas. Utilizamos tecnología avanzada para obtener imágenes claras, brindándote un diagnóstico confiable en un ambiente seguro y tranquilo.

 

La neurosonografía fetal es una ecografía especializada para evaluar el desarrollo del cerebro y del sistema nervioso del bebé dentro del útero. Se realiza, generalmente, entre las semanas 20 y 24 de gestación para detectar anomalías ESTRUCTURALES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL y monitorizar el desarrollo neurológico. Utilizamos tecnología de alta precisión que permite obtener imágenes detalladas del cerebro fetal, asegurando un diagnóstico temprano y confiable en un ambiente profesional y acogedor.

El monitoreo fetal es un estudio que se utiliza para evaluar el bienestar del bebé en el último trimestre del embarazo y durante el trabajo de parto. A través de sensores externos, registramos la frecuencia cardíaca del bebé y sus movimientos, así como la actividad uterina. Esto nos permite detectar signos de estrés fetal y asegurarnos de que el bebé esté recibiendo suficiente oxígeno. Es un procedimiento no invasivo y seguro.

La ecografía de seguimiento folicular es un estudio utilizado para monitorear el desarrollo de los folículos en los ovarios, esencial en tratamientos de fertilidad o para evaluar el ciclo menstrual. Este examen permite identificar el momento óptimo para la ovulación, facilitando la planificación de embarazos o procedimientos de reproducción asistida. Utilizamos tecnología avanzada para obtener imágenes precisas en un entorno seguro y confidencial, brindando un apoyo integral en el proceso de concepción.

Procedimientos invasivos: son aquellos que se realizan durante el embarazo y que involucran el ingreso a la cavidad amniótica. Los más frecuentes son amniocentesis (extracción de líquido amniótico), cordocentesis (extracción de sangre del cordón UMBILICAL) y Biopsia de Vellosidad Corial (muestra de la placenta EN PRIMER TRIMESTRE DE GESTACION).

Scroll al inicio