Baby-Led Weaning (BLW): Una forma natural y respetuosa de introducir la alimentación complementaria

Cuando nuestros bebés alcanzan los seis meses de edad, un nuevo capítulo comienza en su desarrollo: la alimentación complementaria. Entre los diferentes enfoques para introducir los alimentos sólidos, el método Baby-Led Weaning (BLW) ha ganado gran popularidad en los últimos años por su enfoque respetuoso, basado en la autonomía del bebé. Hoy quiero contarte qué es BLW, sus beneficios y cómo puedes implementarlo de manera segura en casa.

¿Qué es Baby-Led Weaning (BLW)?

El término Baby-Led Weaning se traduce como «alimentación complementaria dirigida por el bebé». El BLW permite que el bebé se alimente autónomamente desde el inicio, explorando los alimentos con sus manos y llevándolos a la boca a su propio ritmo.

Este método respeta el desarrollo natural del bebé y promueve su autonomía, permitiendo que descubra sabores, texturas y olores sin la necesidad de ser alimentado por un adulto con cuchara.

Beneficios de BLW

BLW no solo es una forma de alimentación, sino también una estrategia de aprendizaje y desarrollo. Algunos de sus beneficios incluyen:

  1. Desarrollo de habilidades motoras y autonomía

Al manipular los alimentos con sus manos, el bebé mejora su coordinación ojo-mano y fortalece los músculos de la boca, preparándose para el desarrollo del habla. También fomenta la independencia en la alimentación.

  1. Mejor aceptación de texturas y sabores

Los bebés que siguen BLW suelen ser más receptivos a nuevas texturas y sabores, ya que desde el principio experimentan la comida en su forma más natural.

  1. Regulación del apetito y menor riesgo de sobrealimentación

BLW permite que el bebé regule su ingesta de alimentos según sus necesidades, promoviendo una relación saludable con la comida y reduciendo el riesgo de obesidad infantil.

  1. Integración a la dinámica familiar

Al participar en las comidas familiares desde el inicio, el bebé aprende hábitos alimenticios saludables y disfruta del momento de compartir con su familia.

¿Cuándo y cómo empezar?

Para iniciar con BLW de manera segura, es importante asegurarse de que el bebé cumpla con los siguientes criterios:

Tener al menos 6 meses de edad.
Poder sentarse sin apoyo o con un apoyo mínimo.
Haber perdido el reflejo de extrusión (expulsión automática de sólidos con la lengua).
Mostrar interés por la comida (intentar agarrarla o observar con curiosidad).

Una vez cumplidos estos requisitos, puedes ofrecerle alimentos en formato de bastones o trozos blandos que pueda sujetar fácilmente con su mano. Recuerda que  se recomienda iniciar con todos los grupos de alimentos (presentándolo uno a uno), dándole prioridad a los alimentos  que consuman cotidianamente en su hogar

  • Cereales: Arroz, avena, quinua.
  • Proteínas: Carne de res, pollo, pez, huevos, fríjoles, lentejas, garbanzos
  • Verduras: Zanahoria, calabacín, espinaca, ahuyama, zuchini
  • Frutas: Banano, manzana, mango, aguacate, tomate, papaya

Seguridad en BLW: Lo que debes saber

La seguridad es clave en BLW. Para reducir riesgos, ten en cuenta lo siguiente:

⚠️ Evita alimentos duros o pequeños como nueces, uvas enteras o zanahoria cruda, ya que pueden causar atragantamiento.

⚠️ Nunca dejes al bebé solo mientras come.

⚠️ Ofrece siempre alimentos blandos y en trozos adecuados para su agarre.

⚠️ Conoce la diferencia entre atragantamiento y reflejo nauseoso. Es normal que los bebés tosan o hagan arcadas al aprender a manejar los alimentos.

¿Papillas o BLW? No hay una única respuesta

Cada familia y cada bebé son únicos. Algunos bebés se sienten cómodos con BLW desde el inicio, mientras que otros pueden beneficiarse de una combinación de métodos, probando texturas suaves con cuchara y explorando alimentos en trozos. Lo más importante es observar al bebé y respetar su ritmo y también sentirte tú, como madre y padre con qué método se sienten cómodos y tranquilos.

Conclusión

Baby-Led Weaning es una hermosa manera de introducir la alimentación complementaria de forma respetuosa y natural, fomentando la autonomía del bebé y su relación saludable con la comida. Si decides implementarlo, te espero en nuestra asesoría presencial o virtual sobre alimentación complementaria.Si tienes dudas o experiencias sobre BLW, cuéntamelas en los comentarios. ¡Juntos hacemos este camino más fácil y enriquecedor para nuestros bebés! 💛

Compartir en:
Facebook
LinkedIn
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio